Tag Archives: vifree

Volver, volver, volver

3 Jun

«Nos dejamos hace tiempo pero me llegó el momento de perder. Tú tenías mucha razón, le hago caso al corazón y me muero por volver.»

Vicente Fernández

Han pasado meses desde aquel último post y no sé si esperabas volver a saber de mi pero aquí estoy. Escribir estas líneas me está costando horrores y eso que llevaba días dando vueltas a lo que quería contar, me temo que meses de abandono no se pueden solucionar en una mañana, así que tendré que ir poquito a poco para no provocarme una lesión o tu odio eterno por hacerte perder el tiempo esta estupenda mañana soleada de junio en Madriz. Seguir leyendo

Mi otra familia sabía de briefings

5 Jun

la otra familiaPeggy Olson: ‘What do you have to worry about?’

Don Draper: ‘That I never did anything. And that I don’t have anyone’

Después de más de dos años vagando por el mundo de la publicidad solo o en compañía de pocos, viendo el penúltimo capítulo de Mad Men tuve un momento revelador que me llevó a recordar lo que echo y echaré siempre en falta de mi paso por agencia: las personas. Seguir leyendo

GRATIS

6 Feb

Este post no tiene coste alguno, es una guía para potenciales clientes cuyo punto de partida es que trabajes sin cobrar. Piensan que la solución a sus problemas es no gastar en creatividad (ideas, diseño, fotografías, ilustraciones) en pos de un bien mayor: que todos ganemos dinero. Espero que después de leerlo entiendan la cara de gilipollas que se nos queda cuando nos proponen este tipo de cosas.

FRASE 1:

«Sé que eres un pedazo de profesional y queremos contar contigo para este proyecto« .

Traductor a freelance: «Nos gusta tu curro, pero como la cosa está jodida, igual hasta te viene bien» .

FRASE 2:

«Es un concurso en el que tenemos todas las papeletas para triunfar» .

Traductor a freelance: «no las tenemos todas con nosotros por eso no queremos gastar ni un euro de momento, a ver si no va a salir, nos comemos los mocos y encima tenemos que pagarte».

FRASE 3:

«Nosotros también arriesgamos. Entiende que es una apuesta de todos».

Traductor a freelance «Gratis gratis gratis. Gratis gratis gratis gratis gratis».

FRASE 4:

«Nos abre las puertas a más posibles acciones con ellos.» 

Traductor a freelance: «Aún no les hemos vendido la primera campaña y ya te estoy vendiendo a ti la segunda».

FRASE 5:

«Aquí ganamos todos».

Traductor a freelance: «tenemos un oportunidad con ese cliente y queremos quedar bien, si no sale, al menos habremos cubierto el expediente».

FRASE 6:

«Veo que no te interesa, no te preocupes, contaremos contigo para otros proyectos en los que haya presupuesto».

Traductor a freelance: «hasta luego Lucas».

CONCLUSIÓN:

Somos profesionales: nos gusta nuestro trabajo y nos da para comer. Pagamos impuestos hayamos cobrado las facturas o no, porque así lo quiere el Estado. Entendemos que la cosa está achuchada, pero esta práctica se lleva haciendo desde hace muchos años, cuando se ataban los leones de Cannes con longaniza. Nos podemos meter en proyectos que nos gustan y bajar nuestro presupuesto incluso hacerlo sin coste alguno si así nos lo pide el cuerpo, pero la decisión debe ser nuestra. No confundamos «trabajamos por amor al arte» (nos gusta lo que hacemos) con «trabajamos por amor al arte» (gratis).

 

100

29 Nov

Imagen

Cifra redonda.

Bonito número.

Gran garito.

El número de publicaciones que han pasado por aquí.

Ya hace más de dos años que me lance a eso de escribir mis cosicas y aún no tengo nada claro de que va este blog ¿de publicidad? ¿de gastronomía? ¿de reflexiones de todo a cien? ¿de gracias? de nada.

Mientras vemos hacía donde guiar los próximos pasos y letras, sigamos disfrutando del viaje que el paisaje es bonito y vuestra compañía la mejor que uno puede desear.

(continuará).

Quiero ser mayor: la campaña

20 Nov

quiero ser mayor«Cada minuto mueren 13 niños antes de cumplir los 5 años»

De pequeño soñaba con ser veterinario y contar historias, podría haber sido el hombre que susurraba a los caballos pero acabé siendo publicista, que se parece bastante. Este es mi caso y cada uno tiene el suyo particular que puede o no parecerse a lo que somos hoy en día, pero aquí estamos, compartiendo un rato charlando y esta es nuestra realidad. La realidad de miles de niños de África, Asia y Latinoamérica es muy diferente: sus sueños, parecidos a los nuestros, puede que jamás lleguen a hacerse realidad porque muchos no llegarán siquiera a cumplir los cinco años. La campaña de la ONG World Vision «Quiero ser mayor» busca nuestra colaboración en forma de SMS (envía MAYOR al 28013… coge el móvil y después sigues leyendo) o haciéndote socio y así poder suministrar vacunas, mosquiteras, suplementos alimenticios, ayuda médica a los niños y sus madres para que puedan hacer realidad su sueño: ser mayor.

Gracias a la colaboración desinteresada de rostros conocidos como Marta Robles, Darío Barrio, Hugo Silva y Ariadne Artiles, se ha podido dar voz y poner caras a esta situación. Nosotros somos ahora los que podemos poner el remedio.

World Vision lleva confiando en mi desde hace ya más de un año y me alegro que hayan contado conmigo para este enorme proyecto: Marisa, Claudia, Elo, Ruth e Isa, muchas gracias. Por cierto, nada de esto podría haber sido posible sin la colaboración de Equipo Singular y sus chicas: Alba, Marta y Vanesa, os merecéis un aplauso.

Ahora si queréis, dedicad un poco de tiempo a la campaña que hemos desarrollado y si al final os hemos tocado el corazoncito, ya sabéis qué tenéis que hacer.

TELEVISIÓN

Junto a la productora Blur que ha aportado magia a las ideas: gracias especialmente a Pablo y Maxi.

GRÁFICA y EXTERIOR

Las fotos de Panci: gran fotógrafo y mejor persona.

Marta Robles y World Vision Hugo Silva y World Vision Darío Barrio y World Vision Ariadne Artiles y World Vision

INTERNET

Le Producer dando vida a la web: Juanma y Sebas gracias por vuestra paciencia con un analógico.

quierosermayor

EXPOSICIÓN

Con la colaboración imprescindible del ABC SERRANO (del 20/11/13 al 15/1/14)

Expo ABC Serrano Quiero Ser Mayor

Experiencing Spain: Gastronomía & Diseño

12 Sep

Logo Experiencing Spain

Experiencing Spain es un proyecto que me enamoró desde el principio al unir dos de mis pasiones: la publicidad y la gastronomía. Una empresa dedicada a seleccionar artesanos españoles que elaboran productos gourmet para llevarlos «desde la tierra donde se producen a cualquier rincón del mundo» (¿puede ser más apetecible?)

Leticia del Corral (una pedazo de profesional del marketing) contó conmigo para hacer equipo y empezar a desarrollarles su imagen corporativa (naming, logo, aplicaciones…) que después derivaría en la creación de imagen de sus marcas de aceite. También tuvimos la suerte de contar con Javier Jiménez para el diseño de su página web como puerta de entrada a toda la gama de productos gourmet que pueden ofrecer (trabajo fino y bueno).

El nombre y logo de Experiencing Spain quería ser un sello que garantiza una calidad óptima, a la vez que destaca algo tan nuestro como el sol y nuestros colores para reforzar el origen español de los productos: una experiencia para repetir.

En el caso de los aceites, Viridium (Aceite oliva virgen extra ecológico / Variedad Arbequina) refleja lo clásico tanto a nivel visual como en diseño, potenciado por una botella poco común que lo hace diferente al resto de los productos de esta gama. Oliva2 (Aceite oliva virgen extra ecológico / Variedad Manzanilla Cacereña) refleja lo moderno, es un aceite de oliva-oliva (así se diferencia de otros que usan diferentes aceites para su elaboración), una botella transparente y estilizada para que el producto sea el protagonista. La  elección de las botellas y detalles finales corrieron a cargo de Álvaro Corsini.

Gracias a Manuel de la Puerta, Ignacio Zabala y Álvaro Corsini por la confianza depositada en nosotros: ha sido un placer formar parte del inicio de este proyecto.

Oliva2 y Viridium

1 segundo

13 Feb

un segundo

En un segundo estás arriba. En un segundo estás abajo.

En un segundo tienes dignidad. En un segundo la pierdes.

En un segundo tienes la comida sobre la mesa. En un segundo tú estás en el suelo.

En un segundo te mueves. En un segundo permaneces quieto.

En un segundo estás como una rosa. En un segundo tienes pupita.

En un segundo vas a por una paleta para servir. En un segundo necesitas tiritas.

En un segundo llevas dos zapatillas de casa. En un segundo sólo una.

En un segundo estás entero. En un segundo tienes moratones en la rodilla y el brazo raspado.

En un segundo no entiendes de que va este post. En un segundo lo entenderás.

Menuda caída tonta tuve ayer en casa al levantarme a por una paleta para servir la comida.

En un segundo estabas serio. En un segundo sonríes.

#stopablacion

5 Feb

stopablacion

HABLA

Acabo de colaborar con WorldVision en la elaboración de una campaña para detener la ablación. La ablación, sólo de pensar en ella nos duele, nos cabrea, nos parece algo que habría que erradicar, no tendría que existir, una salvajada perpetrada con cuchillas de afeitar. Son tres millones de niñas las que sufren la mutilación genital, tres millones son muchas niñas que sufrirán secuelas físicas y psíquicas. Te pueden hablar de la colaboración de cinco tuiteras por la causa: Rosana Güiza, Isasaweis, Charhadas, Mabel Lozano y Ana Milán, de que hay historias con final feliz que te harán soltar una lágrima pero muchas más que no acaban tan bien. Te pueden decir que el importe íntegro del SMS es para luchar contra esa causa y puesto que el WhatsApp nos está ahorrando una pasta en mensajes, 1,20 euros tampoco es demasiado. Podría seguir escribiendo del tema pero imagino que ya te apetece pasar a la acción.

ACCIÓN

Sencillo: pincha aquí

El Tarro de Ideas estrena web: la red hoy es un poquito más bonita

2 Ene

la web del tarro

La verdad que mola empezar el año presumiendo de formar parte de un proyectazo tan chulo como el de Gema y El Tarro de Ideas aunque sea en forma de colaboración junto a ella en el diseño de su pedazo de página web. Ayudar a esta emprende(d)ona (mi amiga) llena de energía, ganas y sonrisas a dar forma a parte de su sueño ha sido un placer y a la vez he aprendido un montón. Desarrollada por Sioseo y con esos impresionantes montajes fotográficos con los que te da la bienvenida hechos por Jmklhandmade tengo que reconocer que la página es una maravilla.

Ahora ya está colgada en la red y podéis dar un laaaaaargo paseo por todo lo que os ofrece, que es entre bonito y rebonito. Os convertiréis en tarreros si no lo sois y si lo sois, ya sabéis de lo que os estoy hablando.

Gracias Gema por hacer un poquito más bonito navegar por la red (empieza el paseo pinchando aquí)

El último post del (feliz)año

31 Dic

la manzana que come uvas

¡DONG!Se va el año que empezó sacándome de golpe de mi zona de confort y en el que un anillo de plata viajó desde Córdoba en forma de pregunta. El año en el que muchos pasamos a engrosar una terri¡DONG!ble lista y de la que luchamos por salir. El 2012 que ha visto nacer a VIFREE en forma de blog y de modo de ganarme la habichuelas. 12 meses en los cuales he¡DONG!mos visto venir al mundo a los que se comerán el futuro en nuestra pequeña gran familia, otros que están a punto de llegar y los que han llegado que van creciendo antes nuestros alucinados ojos. Días de tiritinas y rosas, de viajes cercan¡DONG!os y lejanos. De ríos que obligas a fluir por dónde crees que deben hacerlo. De gente que se lo cu¡DONG!rra y mucho dando horas y más horas porque aman lo que hacen. De mudanzas, nuevos sueños, cerrar otros, nuevos amigos, mejores besos y fuerte abrazos ¿os habéis da¡DONG!do cuenta de la energía que transmiten?. Fines de semana para descubrir nuevos sitios, tabernas, restaurantes donde hacer memorable una velada, acompañados de ricos vinos y mejor com¡DONG!pañía. 365 días con pequeñas joyas en forma de series que han hecho que lo pasemos estupendamente tratando de saber como conocieron a la madre que les parió, si la señora Draper mantendrá el listón por las nu¡DONG!bes o si Carlson tendrá preparado el almuerzo a la hora prevista. Películas que hicieron que nos olvidásemos de la subida del IVA a pesar de ser mudas, de superhéroes o de conductores con chupas molonas. Libros que han pasado a ser en formato digital algu¡DONG!nos o en papel otros porque Hugo Cabret se lo merece. Semanas de maletas hechas sin saber a veces el lugar en el que amanecemos. De conocer sitios nuevos o redescubrir otros que ya conocía en muy buena compañía. El año de los emprende(d)ones que tengo la enor¡DONG!me suerte de conocer y ver crecer cada día, de proyectos que cogen velocidad y de otros que están dando vuelta en vuestras cabecitas. El 2012 del cabreo constante hacía los que mandan porque para eso les pagamos y que ha logrado que encuentres las fuerzas que necesitas en la gen¡DONG!te que te rodea, les conozcas o no. Y antes de que se acabe el tiempo, se va el 2012 que dará paso a un 2013 por el que pelearemos con todas nuestra fuerzas para que vuelva a ser nuestro año, el tuyo, el mío, el de los nuestros¡DONG!

A %d blogueros les gusta esto: