Tag Archives: redactor

Las Huellas de la Barraca: primeros pasos*

2 Ago

*(Y encima muy bien acompañado).

Cuando empecé esta aventura no podía ni imaginar que lo primero en lo que metiese mi patita fuese un proyecto tan pintón como este en el que me embarcó Gema (la chica tarrera) junto a Carmen (ilustradora buena-buena).

Las Huellas de la Barraca (Acción Cultural Española) se dedica a llevar el teatro a diferentes puntos de España, siguiendo la estela que dejo hace ya mucho tiempo Federico García Lorca con su Barraca y había que dotar de identidad a las obras, rehacer el logo, preparar diferentes piezas, en fin, esas cositas que forman parte del mundo de la farándula.

Nos pusimos a ello trabajando juntos en nuestras oficinas de Orense (exactamente en la mesa del fondo de la planta baja del VIPS) y por separado en nuestras respectivas casas. Debo de reconocer que salió estupendamente.

Ahora las obras ya están en marcha y los carteles repartidos por diferentes puntos de la geografía, así que cumplimos como campeones.

Gema y Carmen: con está compañía da gusto empezar el camino.

(Las fotos son cortesía de Gema, que me las ha dejado de su post)

Jugar a la agencias (versión española)

26 Jun

A la espera de la versión en español, doy algunas ideas para adaptarlo a nuestra realidad:

– Botón de subir sueldo (inhabilitado)

– Selecciona a quién pagas el viaje al festival (becarios y cuentas excluidos)

– Rediseña las oficinas varias veces

– Ampliar parking para coches más grandes

– Posibilidad de hacer fiesta de Navidad con o sin jamón del bueno

– Alarga jornada intensiva (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 horas)

– Seleccionar camiseta molonas

– Número de trainees para verano (de 10 a 50)

– Ajusta el presupuesto óptimo para producción (error -784)

– Mentidero tipo chat para insultar el trabajo de la competencia en tiempo real (cortesía de la revista Anuncios)

– Selecciona el fotógrafo/productora/ilustrador con el que deseas trabajar (error -2331)

– Adaptación de presupuesto (versión de pago 11,99€)

– Elige avatar de director general estrategico global (Elena Rodriguez)

– Opción de consulta a la señora de la limpieza cuando haces brainstorming (Daniel Sánchez)

– Minijuego: contesta en tiempo record una blackberry llenita de mails urgentes (Pilar Sánchez)

– Pistas para seguir avanzando: el departamento de administración suele estar más informado que nadie y lo sabes (Santiago Castelo)

¿Se te ocurre alguna más para que la agencia virtual sea más real?

Hacer un Peggy Olson

11 Jun

Porque un día eres la primera mujer que entra en un departamento creativo, o el copy nuevo que nadie respeta, o el cuentas junior machacado por el cliente, o el arte al que caen todos los folletos, o el producer novato obligado a tragar con un presupuesto miserable, o el trainee del departamento creativo que crea sin briefing, o el último que sale en la ficha técnica de un trabajo premiado (o ni sales), o el que no sabe cuando pedir un aumento de sueldo, o el que trabaja un jueves hasta las tantas a cambio de  ¡Oh, albricias! le paguen la cena y el taxi de vuelta a su casa…

Recuerda todo eso el día que puedas hacer un Peggy Olson y guarda tu mejor sonrisa al coger ese ascensor.

El envío que vino de otra Galaxia

27 Mar

Hoy me he levantado con ganas de contar un envío que me hizo especial ilusión en la etapa de Tequila: lo primero y más importante por los creativos que le dieron forma, un equipo profesional y humano del que siempre me he sentido (y me sentiré) orgulloso de haber formado parte con Penélope Martos (Directora de arte) Josep Lluis Esteve (Director de arte) y Roberto Fernández (Redactor) supervisados por David Bellido y yo mismo. Lo segundo, por el gran resultado que obtuvimos tanto a nivel cliente (¡¡¡¡nos aplaudieron en la presentación!!!!) como en forma de premios (que alguno le cayó).

La idea era comunicar el lanzamiento de “Ratchet and Clank: armados hasta los dientes” para PS3 realizando un envío a la prensa queriendo implicar al periodista para que se sintiera protagonista de la historia. Solicitábamos su ayuda para que informase al público del peligro que amenazaba la galaxia… pero con un guiño: el paquete interestelar desvelaba un gran secreto que le haría entender porque le había llegado la información: la procedencia del periodista se situaba en Veldin, el planeta donde se había originado el conflicto (ciertas similitudes con la historia de Clark Kent), en su interior una foto de un bebé  personalizada con su nombre y jugando con su juguete favorito daban fe, junto a recortes de prensa donde se hablaba del envío de niños al planeta tierra, de cuál era su verdadera procedencia.

Además, incluía las fichas policiales de los protagonistas, «armas del juego» (una bola de discoteca), monedas (las tuercas que recolectan los personajes), una grabadora con un mensaje de auxilio (aquí tuvimos la gran suerte de contar con el doblador del juego en español del Capitán Quark), purpurina para darle «orégano» al envío (homenaje a Andrés Latorre) y un CD con la información para incluir en la nota de prensa… todo ello metido dentro de unas cajas hechas artesanalmente con su correspondientes «sellos espaciales».

Algo muy importante que da una dimensión de lo que se llegó a involucrar la gente del equipo para ahorrar costes en manipulado y dedicarlos a enriquecer el envío fue que se subieron las 500 cajas a una quinta planta donde se fueron metiendo todos los elementos, se grabaron una a una las 500 grabadoras con el mensaje y se marcaron todas las cajas con los diferentes sellos diseñados… mucho trabajo para un resultado increíble.

De nuevo mil gracias a Pe, Giusepe, Robertino y Belli por crear este envío y sobretodo, por haber compartido conmigo una de mis mejores etapas profesionales. Estoy totalmente seguro que llegaréis tan lejos como os propongáis (y no hará falta que os metan en una caja destino a Veldin).

PLAY AIR: un gran éxito con algún pero…

14 Mar

Hoy toca un poco de autobombo (me habré levantado con el ego hinchado… hasta que algún comentario afilado me lo pinche).

Imaginaos, llega la Navidad y la gente de PlayStation quiere hacer un regalo a empresas, periodistas, colaboradores y deciden comprar cientos de pares de zapatillas de casa para enviar y ahora toca a la agencia (Tequila) darle un «giro» creativo (a algunos os suena este palabro ¿verdad?).

David Bellido, mi querido redactor, amigo, compañero de facultad, padrazo, esposo y un servidor nos ponemos con ello. Os podría contar que pasamos días eternos y largas noches dando vueltas a la idea pero la verdad es que surgió a la primera y nos gustó (acabo de chafar el mito del creativo trasnochador y turulato… espero que me perdonen los compañeros): porque no convertir unas zapatillas de casa, símbolo de la comodidad, en un elemento imprescindible para jugar.

Diseñamos una caja de zapatillas de deporte y con estética similar a estas, presentamos las Air Play (sutil homenaje a las Air Jordan*), el calzado definitivo para jugar a la PlayStation. En el interior, perfectamente envueltas estaban las Play Air. Unas etiquetas detallaban las características del calzado (adaptadas al catálogo de juegos de Sony) que hacían de este «la tecnología definitiva para situaciones extremas».

El envío fue un éxito: el cliente encantado y los que lo recibieron también pero…

* Aquí es cuando explico que uno de lo jefes de Londres no vio bien el «homenaje» a las Air Jordan y siendo uno de sus colaboradores Nike, este envío quedo relegado a las personas que lo recibieron y nunca pudo asistir a ningún festival donde al menos nos hubiesen dado la oportunidad de viajar aunque no hubiese cosechado nada. Desde aquí mis disculpas a la gente de Sony,  Nike y por supuesto a Jordan, lo hicimos sin ninguna malicia y como claro homenaje a un icono de los 90 (aunque no creo que lean este post nunca, por si acaso).

A %d blogueros les gusta esto: