Tag Archives: Nino Redruello

Fismuler: un nuevo significado para el término comer bien

1 Jul

fismuler

fismuler

  1. Del verbo fismulear.
  2. Nuevo giro gastronómico de Nino Redruello y Patxi Zumárraga.
  3. El primo extranjero de esa gran familia formada por La Ancha, Las Tortillas de Gabino y La Gabinoteca.
  4. Calle Sagasta, 29 (Madriz).
  5. Local que únicamente por su espacio y diseño hay que conocer.
  6. Platos que huyen de los fritos para centrarse en el sabor y el producto donde la guarnición siempre es verde.
  7. Carta cambiante y sorprendente.
  8. Carta de vinos que rompe con lo habitual.
  9. Restaurante con platos como la crema fría de tomate que es una bendición con este tiempo, el steak tartar es sencillo, sabroso y picante, las mollejas de ternera glaseada que destierra para siempre la mala fama de la casquería para los no iniciados, sardinas en ensalada ricas, lubina confitada para perder el sentido y un cabecero de ibérico con albaricoques como platazo estrella.
  10. Comer una versión de la tortilla que le hacía su abuela al cocinero.
  11. Conseguir que personas que nunca piden postre acaben tomando tres en forma de torrija jugosa, imprescindible tarta de queso para rematar con unas sorprendente y deliciosas fresitas del bosque con crema y chantilly.
  12. Allí donde el servicio de la mesa es excepcional.
  13. Los que huyen del «borreguismo».
  14. Nueva forma de «cenar con música y velas».
  15. Sitio al que ir y volver.
  16. Comer bien. Muy bien.

 

 

La Ancha: volver al inicio

26 Feb

la Ancha de Zorrilla

Ahora que todo parece ir demasiado rápido y sólo pensamos en el qué pasará mañana, pasado o el siguiente, es el momento de parar un segundo y descansar, recordar de dónde venimos para saber que vamos cumpliendo con lo que un día nos enseñaron, que no nos hemos fallado ni siquiera a nosotros mismos. Retomar, aunque sea por unas horas, ese tiempo donde todo era más fácil.

La Ancha (Zorrilla, 7 y Príncipe de Vergara, 204 / Madriz) es volver a ese sitio donde los manteles son blancos impolutos, el trato educado, los productos de mercado, las lentejas caseras, el tomate es tomate, los callos en cazuela de barro, la tortilla guisada con almejas recuerda que mojar el pan tiene que estar permitido (aunque sea sólo ese día) porque dejar esa salsa sería pecado, el mero empanado con pisto es como el de tu madre, el escalope de ternera sabe a domingo en familia y la sobremesa es sagrada cuando uno está tratando de arreglar el mundo.

Ir a la Ancha es eso, una pausa en un mundo de prisas, el sabor de siempre para descansar de todo lo que nos queda por probar, es una comida en familia, una celebración de amigos que llevan mucho compartido. Es recordar que recordar, nunca ha sido tan importante.

La Gabinoteca: comer, vivir, divertirse, disfrutar, ir, repetir…

29 Ene

ya lo dicen: comer y vivirComer: gorgonzola con pan de especias.

Vivir: queso fuerte que acompaña a un pan dulce, destapar el tarro.

Comer: dim sum de arroz a la cubana.

Vivir: cuando el viernes volvías del cole y tenías arroz con tomate y huevo frito (poco hecho en mi caso) y lo revolvías todo. Un mordisco a la nostalgia.

Comer: El potito de huevo, patata y trufa.

Vivir: ese ¡pop! de algo envasado al vacío, el aroma de la trufa, la primera cucharada en la que no mezclas, la segunda en la que sí, la cara de disfrutar mucho.

Comer: ravioli meloso con foie a la plancha.

Vivir: un sabor potente y rico que se deshace al tocarlo.

Comer: papada ibérica y humo.

Vivir: una caja de latón que recuerda a la que usábamos para guardar nuestros secretos, que esconde humo y una carne deliciosa.

Comer: hamburguesa de tartar de carne roja con pan de queso.

Vivir: una increíble vuelta a un concepto que parecía agotado y que aquí está más que bueno.

Comer: Nino Redruello al frente de la cocina.

Vivir: un apasionado de lo que hace, que te transmite el orgullo de pertenecer a una (gran) familia del mundo de la hostelería con La Ancha y Las Tortillas de Gabino a sus espaldas (junto a los suyos), que le gusta sorprender y divertir al que viene y que en algún lugar de su cabeza esconde su siguiente proyecto al que dará vida y en el que dará de comer sorprendiendo.

Comer: en La Gabinoteca (Fernández de la Hoz 53, Madriz).

Vivir: una experiencia divertida y diferente, a precios más que buenos, donde cada plato tiene su gracia desde el nombre a cómo te lo comes, la carta de vinos es un juego, un sitio en el que se toman muy en serio eso de divertirse, vivir y comer.

A %d blogueros les gusta esto: