Tag Archives: creatividad

Quiero ser mayor: la campaña

20 Nov

quiero ser mayor«Cada minuto mueren 13 niños antes de cumplir los 5 años»

De pequeño soñaba con ser veterinario y contar historias, podría haber sido el hombre que susurraba a los caballos pero acabé siendo publicista, que se parece bastante. Este es mi caso y cada uno tiene el suyo particular que puede o no parecerse a lo que somos hoy en día, pero aquí estamos, compartiendo un rato charlando y esta es nuestra realidad. La realidad de miles de niños de África, Asia y Latinoamérica es muy diferente: sus sueños, parecidos a los nuestros, puede que jamás lleguen a hacerse realidad porque muchos no llegarán siquiera a cumplir los cinco años. La campaña de la ONG World Vision «Quiero ser mayor» busca nuestra colaboración en forma de SMS (envía MAYOR al 28013… coge el móvil y después sigues leyendo) o haciéndote socio y así poder suministrar vacunas, mosquiteras, suplementos alimenticios, ayuda médica a los niños y sus madres para que puedan hacer realidad su sueño: ser mayor.

Gracias a la colaboración desinteresada de rostros conocidos como Marta Robles, Darío Barrio, Hugo Silva y Ariadne Artiles, se ha podido dar voz y poner caras a esta situación. Nosotros somos ahora los que podemos poner el remedio.

World Vision lleva confiando en mi desde hace ya más de un año y me alegro que hayan contado conmigo para este enorme proyecto: Marisa, Claudia, Elo, Ruth e Isa, muchas gracias. Por cierto, nada de esto podría haber sido posible sin la colaboración de Equipo Singular y sus chicas: Alba, Marta y Vanesa, os merecéis un aplauso.

Ahora si queréis, dedicad un poco de tiempo a la campaña que hemos desarrollado y si al final os hemos tocado el corazoncito, ya sabéis qué tenéis que hacer.

TELEVISIÓN

Junto a la productora Blur que ha aportado magia a las ideas: gracias especialmente a Pablo y Maxi.

GRÁFICA y EXTERIOR

Las fotos de Panci: gran fotógrafo y mejor persona.

Marta Robles y World Vision Hugo Silva y World Vision Darío Barrio y World Vision Ariadne Artiles y World Vision

INTERNET

Le Producer dando vida a la web: Juanma y Sebas gracias por vuestra paciencia con un analógico.

quierosermayor

EXPOSICIÓN

Con la colaboración imprescindible del ABC SERRANO (del 20/11/13 al 15/1/14)

Expo ABC Serrano Quiero Ser Mayor

Saben lo que hiciste en tus primeros 5 años

24 Jun

nuestros primeros pasos¿Lo dudas? pues prueba aquí.

Esta web habla de sueños, de lo que te pasó cuando eras tan pequeño que hoy ya ni recuerdas, te demuestra la cantidad de cosas que hemos hecho sin darnos ni cuenta. También habla de otros niños, esos que tienen como único sueño llegar un día a ser mayores como lo eres ahora tú, niños que sus primeros 5 años están siendo o serán un duro camino y que necesitan hoy nuestra ayuda.

He tenido la gran suerte de volver a colaborar en la creatividad y diseño de la web nuestroprimerospasos con la ONG WorldVision España y la gente de LeProducer con la esperanza de que este proyecto se haga realidad en forma de mosquiteras, vacunas o ayuda en el parto.

Hoy en día nuestros sueños pueden estar muy lejos de hacerse realidad y eso pica. Ahora imagina que únicamente soñases con llegar a cumplir los 6 años, sólo eso.

El Tarro de Ideas estrena web: la red hoy es un poquito más bonita

2 Ene

la web del tarro

La verdad que mola empezar el año presumiendo de formar parte de un proyectazo tan chulo como el de Gema y El Tarro de Ideas aunque sea en forma de colaboración junto a ella en el diseño de su pedazo de página web. Ayudar a esta emprende(d)ona (mi amiga) llena de energía, ganas y sonrisas a dar forma a parte de su sueño ha sido un placer y a la vez he aprendido un montón. Desarrollada por Sioseo y con esos impresionantes montajes fotográficos con los que te da la bienvenida hechos por Jmklhandmade tengo que reconocer que la página es una maravilla.

Ahora ya está colgada en la red y podéis dar un laaaaaargo paseo por todo lo que os ofrece, que es entre bonito y rebonito. Os convertiréis en tarreros si no lo sois y si lo sois, ya sabéis de lo que os estoy hablando.

Gracias Gema por hacer un poquito más bonito navegar por la red (empieza el paseo pinchando aquí)

El último post del (feliz)año

31 Dic

la manzana que come uvas

¡DONG!Se va el año que empezó sacándome de golpe de mi zona de confort y en el que un anillo de plata viajó desde Córdoba en forma de pregunta. El año en el que muchos pasamos a engrosar una terri¡DONG!ble lista y de la que luchamos por salir. El 2012 que ha visto nacer a VIFREE en forma de blog y de modo de ganarme la habichuelas. 12 meses en los cuales he¡DONG!mos visto venir al mundo a los que se comerán el futuro en nuestra pequeña gran familia, otros que están a punto de llegar y los que han llegado que van creciendo antes nuestros alucinados ojos. Días de tiritinas y rosas, de viajes cercan¡DONG!os y lejanos. De ríos que obligas a fluir por dónde crees que deben hacerlo. De gente que se lo cu¡DONG!rra y mucho dando horas y más horas porque aman lo que hacen. De mudanzas, nuevos sueños, cerrar otros, nuevos amigos, mejores besos y fuerte abrazos ¿os habéis da¡DONG!do cuenta de la energía que transmiten?. Fines de semana para descubrir nuevos sitios, tabernas, restaurantes donde hacer memorable una velada, acompañados de ricos vinos y mejor com¡DONG!pañía. 365 días con pequeñas joyas en forma de series que han hecho que lo pasemos estupendamente tratando de saber como conocieron a la madre que les parió, si la señora Draper mantendrá el listón por las nu¡DONG!bes o si Carlson tendrá preparado el almuerzo a la hora prevista. Películas que hicieron que nos olvidásemos de la subida del IVA a pesar de ser mudas, de superhéroes o de conductores con chupas molonas. Libros que han pasado a ser en formato digital algu¡DONG!nos o en papel otros porque Hugo Cabret se lo merece. Semanas de maletas hechas sin saber a veces el lugar en el que amanecemos. De conocer sitios nuevos o redescubrir otros que ya conocía en muy buena compañía. El año de los emprende(d)ones que tengo la enor¡DONG!me suerte de conocer y ver crecer cada día, de proyectos que cogen velocidad y de otros que están dando vuelta en vuestras cabecitas. El 2012 del cabreo constante hacía los que mandan porque para eso les pagamos y que ha logrado que encuentres las fuerzas que necesitas en la gen¡DONG!te que te rodea, les conozcas o no. Y antes de que se acabe el tiempo, se va el 2012 que dará paso a un 2013 por el que pelearemos con todas nuestra fuerzas para que vuelva a ser nuestro año, el tuyo, el mío, el de los nuestros¡DONG!

A080

18 Sep

Demanda: A080

Día: 7 de febrero de 2012

Hora: 12:24

Lugar: oficina del INEM

Minutos, horas antes de tomar esta foto momentos de insomnio, jarro de agua fría, sentimientos encontrados, apoyo de los que te quieren, nudo en el estómago, desencanto y decepción con los que mucho pidieron y luego no dan ni 24 horas, incertidumbre, certidumbres, decisiones a tomar, garganta seca, nervios…

Al hacer la foto la promesa de que un día escribiría sobre ese momento para compartirlo con los que me quieren, me leen, están o han estado en esa misma situación, porque significará que no somos un puto número en una triste oficina del INEM, que podemos y saldremos de esta con la cabeza alta por mucho que a veces la realidad quiera demostrar lo contrario.

Hoy, unos meses después, cumplo mi promesa.

Las Huellas de la Barraca: primeros pasos*

2 Ago

*(Y encima muy bien acompañado).

Cuando empecé esta aventura no podía ni imaginar que lo primero en lo que metiese mi patita fuese un proyecto tan pintón como este en el que me embarcó Gema (la chica tarrera) junto a Carmen (ilustradora buena-buena).

Las Huellas de la Barraca (Acción Cultural Española) se dedica a llevar el teatro a diferentes puntos de España, siguiendo la estela que dejo hace ya mucho tiempo Federico García Lorca con su Barraca y había que dotar de identidad a las obras, rehacer el logo, preparar diferentes piezas, en fin, esas cositas que forman parte del mundo de la farándula.

Nos pusimos a ello trabajando juntos en nuestras oficinas de Orense (exactamente en la mesa del fondo de la planta baja del VIPS) y por separado en nuestras respectivas casas. Debo de reconocer que salió estupendamente.

Ahora las obras ya están en marcha y los carteles repartidos por diferentes puntos de la geografía, así que cumplimos como campeones.

Gema y Carmen: con está compañía da gusto empezar el camino.

(Las fotos son cortesía de Gema, que me las ha dejado de su post)

La publicidad hoy es un mal chascarrillo

30 Jul

No conozco ningún sector que tenga tanto sentido del humor como el publicitario y tantos medios para demostrarlo. Somos capaces de hacer algo tremendamente gracioso a costa de los males inherentes de la profesión con gracia y salero ¡olé nuestro arte!

Los médicos se quejan de sus interminables guardias pero siempre con una mala cara, los profesores de la masificación pero es que no entienden el chiste, el pequeño comercio de la libertad de horarios y han de reconocer que sin ninguna gracia. ¿Dónde pretenden ir estos sosos? Creo que necesitan de nuestro divertido punto de vista a la hora de afrontar la crisis que hoy les (¿o era nos?) asola.

Podemos tener a chavales con un potencial tremendo durante años cobrando una miseria pero ahí está el chascarrillo de «ganarías más como cajero en el Día» (risas). O eso de vivir con horarios absurdos a costa de nuestra vida personal presente y futura ¿no le ves la gracia?. Lo de mantener la guerra entre cuentas y creación ¿qué me decís? eso es muy grande. Por supuesto también está «el trabajo de este senior cuatro juniors lo harán y cobrando la mitad» (¡es que encima rima!). ¿Y la inestabilidad? ¿qué me decís de la estabilidad? es que no puedo aguantarme, es para descojonarse.

En serio, hay veces que este sector me hace tanto reír que me entran unas tremendas ganas de llorar.

Jugar a la agencias (versión española)

26 Jun

A la espera de la versión en español, doy algunas ideas para adaptarlo a nuestra realidad:

– Botón de subir sueldo (inhabilitado)

– Selecciona a quién pagas el viaje al festival (becarios y cuentas excluidos)

– Rediseña las oficinas varias veces

– Ampliar parking para coches más grandes

– Posibilidad de hacer fiesta de Navidad con o sin jamón del bueno

– Alarga jornada intensiva (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 horas)

– Seleccionar camiseta molonas

– Número de trainees para verano (de 10 a 50)

– Ajusta el presupuesto óptimo para producción (error -784)

– Mentidero tipo chat para insultar el trabajo de la competencia en tiempo real (cortesía de la revista Anuncios)

– Selecciona el fotógrafo/productora/ilustrador con el que deseas trabajar (error -2331)

– Adaptación de presupuesto (versión de pago 11,99€)

– Elige avatar de director general estrategico global (Elena Rodriguez)

– Opción de consulta a la señora de la limpieza cuando haces brainstorming (Daniel Sánchez)

– Minijuego: contesta en tiempo record una blackberry llenita de mails urgentes (Pilar Sánchez)

– Pistas para seguir avanzando: el departamento de administración suele estar más informado que nadie y lo sabes (Santiago Castelo)

¿Se te ocurre alguna más para que la agencia virtual sea más real?

Hacer un Peggy Olson

11 Jun

Porque un día eres la primera mujer que entra en un departamento creativo, o el copy nuevo que nadie respeta, o el cuentas junior machacado por el cliente, o el arte al que caen todos los folletos, o el producer novato obligado a tragar con un presupuesto miserable, o el trainee del departamento creativo que crea sin briefing, o el último que sale en la ficha técnica de un trabajo premiado (o ni sales), o el que no sabe cuando pedir un aumento de sueldo, o el que trabaja un jueves hasta las tantas a cambio de  ¡Oh, albricias! le paguen la cena y el taxi de vuelta a su casa…

Recuerda todo eso el día que puedas hacer un Peggy Olson y guarda tu mejor sonrisa al coger ese ascensor.

PIXAR: Los Maestros

24 Abr

Te diría que primero pinchases el vídeo y después siguieses leyendo… o si quieres quédate únicamente con estos maravillosos 2:31 que ya habrá merecido la pena la visita a este blog.

Impresionante ¿verdad? que se puede decir de estos maestros que rompieron las reglas del cine de animación: pasó de ser «para niños» a ser «para Oscars».

Cada película nueva logra un momento mágico (incluida esa pequeña obra menor homenaje a James Bond que es Cars 2) que hace que merezca la pena permanecer dos horas con los ojos pegados a la pantalla si no se enturbian con ese mágico comienzo de Up o ese final de nudo en la garganta de Toy Story 3.

Los chicos de John Lasseter , con él y sus camisas de flores al frente, no adaptan guiones trillados al mundo de la animación sino que crean universos únicos con sus propias reglas: la fábrica de gritos de Monster INC, la particular vida en una pecera de Buscando a Nemo, los tractores-vaca de Cars… que hacen que nada sea previsible ni manido y que cada detalle se saboree porque saben que en una gran historia hasta lo más pequeño importa.

Cada vez que veo saltar a Flexo (ahora con el logo de Disney delante), aprieto fuerte las manos porque sé que me espera algo mágico, hecho por gente que adora su trabajo, que hacen que desees ver el corto con el que siempre sorprenden, que consiguen en 20 minutos de película muda que entendamos perfectamente que ha pasado en el planeta de Wall•E, que los Bichos te parezcan entrañables (geniales las moscas que se quejan de su corta vida perdida en un mal espectáculo), que las falsas tomas falsas de Toy Story 2 sean mucho más graciosas que muchas pretendidas comedias rompiendo además con eso de «segundas partes nunca fueron buenas» y que hayan sido capaces de lograr un «más díficil todavía» en el trillado universo de los super-heroes en la genial los Increíbles (¡cuidado con las capas!).

En breve se estrena Brave y sé que no me va a defraudar, así que haré como Anton Ego en Ratatouille pero sin su excepticismo y con el primer mordisco me trasladaré al universo que estos genios me propongan esta vez.

A %d blogueros les gusta esto: