Tag Archives: boletus

El último post del (feliz)año

31 Dic

la manzana que come uvas

¡DONG!Se va el año que empezó sacándome de golpe de mi zona de confort y en el que un anillo de plata viajó desde Córdoba en forma de pregunta. El año en el que muchos pasamos a engrosar una terri¡DONG!ble lista y de la que luchamos por salir. El 2012 que ha visto nacer a VIFREE en forma de blog y de modo de ganarme la habichuelas. 12 meses en los cuales he¡DONG!mos visto venir al mundo a los que se comerán el futuro en nuestra pequeña gran familia, otros que están a punto de llegar y los que han llegado que van creciendo antes nuestros alucinados ojos. Días de tiritinas y rosas, de viajes cercan¡DONG!os y lejanos. De ríos que obligas a fluir por dónde crees que deben hacerlo. De gente que se lo cu¡DONG!rra y mucho dando horas y más horas porque aman lo que hacen. De mudanzas, nuevos sueños, cerrar otros, nuevos amigos, mejores besos y fuerte abrazos ¿os habéis da¡DONG!do cuenta de la energía que transmiten?. Fines de semana para descubrir nuevos sitios, tabernas, restaurantes donde hacer memorable una velada, acompañados de ricos vinos y mejor com¡DONG!pañía. 365 días con pequeñas joyas en forma de series que han hecho que lo pasemos estupendamente tratando de saber como conocieron a la madre que les parió, si la señora Draper mantendrá el listón por las nu¡DONG!bes o si Carlson tendrá preparado el almuerzo a la hora prevista. Películas que hicieron que nos olvidásemos de la subida del IVA a pesar de ser mudas, de superhéroes o de conductores con chupas molonas. Libros que han pasado a ser en formato digital algu¡DONG!nos o en papel otros porque Hugo Cabret se lo merece. Semanas de maletas hechas sin saber a veces el lugar en el que amanecemos. De conocer sitios nuevos o redescubrir otros que ya conocía en muy buena compañía. El año de los emprende(d)ones que tengo la enor¡DONG!me suerte de conocer y ver crecer cada día, de proyectos que cogen velocidad y de otros que están dando vuelta en vuestras cabecitas. El 2012 del cabreo constante hacía los que mandan porque para eso les pagamos y que ha logrado que encuentres las fuerzas que necesitas en la gen¡DONG!te que te rodea, les conozcas o no. Y antes de que se acabe el tiempo, se va el 2012 que dará paso a un 2013 por el que pelearemos con todas nuestra fuerzas para que vuelva a ser nuestro año, el tuyo, el mío, el de los nuestros¡DONG!

Arzábal: LA TABERNA

13 Sep


Una buena taberna es aquella que vas con tu gente, te dan los buenos días al entrar, el trato es cercano y profesional, el producto de temporada, tiran bien las cañas, hay buenos vinos, las raciones son variadas, tienen pocas mesas pero bien puestas, comes bien, te sientes como en casa y sabes que volverás pronto, ya sea a barra o a salón. Todo eso y un poco más es Arzábal (Doctor Castelo 2 – Menéndez Pelayo, 13 / Madriz).

Una taberna que ha crecido y ahora son dos (a escasos metros una de otra), donde te reciben siempre con una sonrisa, los productos de temporada marcan la carta (la última vez no pudimos disfrutar de su increíble carpaccio de boletus y sus alcachofas fritas así tendremos que esperar unos meses y volver), la caña es de Mahou y la oferta de vinos tanto en copas como en botella es apabullante.

Mesa reservada con unos días de antelación y una vez sentados mira a ver que te apetece, eso si, para que la espera sea más llevadera mientras decidís que queréis, un poco de mantequilla marca de la casa. ¿Ya tienes claro que pedir? no mientas, no sabes si tirar por las croquetas de ibéricos o las de boletus, si steak tartar o espeto de sardinas. ¿Tomate laminado? es temporada. Pensáis en aprovechar la opción de las medias raciones pero aún así se os acumulan las posibilidades. Alguien sugiere que las anchoas y otro que no estaría nada mal el salteado de arroz con aroma de trufa. ¿Patatas a la importancia? comentas, pero uno que consideras tu amigo hasta ese día contraataca con la ensaladilla. Todos de acuerdo en el lomo de carne roja ¿verdad? y así hasta que lográis llegar a un acuerdo y pedís. Ahora toca decidir el vino (o que os recomienden alguno, así acabáis antes) y empezar a disfrutar… eso si, atendidos por unos camareros jóvenes que son de lo mejor que he visto en mucho tiempo*.

Una vez hayáis arreglado el mundo (o casi) apetecerá tomar una copa tranquilamente en la mesa o si es por la noche, el Arzábal de Menéndez Pelayo cierra más tarde que su hermano mayor (aunque más pequeño en tamaño): es lo que tiene ser más joven. Seguramente allí, apoyados en un coche o charlando con algún cliente verás con sus camisas blancas, vaqueros y barba de cuatro días a Iván y Álvaro, las mentes pensantes de todo esto, que se mueven entre un local y otro para ver que tal va todo.

«Dentro de un año veremos que se nos ocurre hacer» nos dice Álvaro «y aquí estaremos» pensamos sin dudarlo, porque nos gusta lo que es y representa Arzábal: La Taberna con mayúsculas.

¿Con quién ir? con tu gente  ¿por cuánto? alrededor de 40 euros pero siempre puedes pasar por allí y tomarte una aperitivo, que no está nada mal.

* (me declaro fan total de la camarera que nos atendió, pero por desgracia no le preguntamos su nombre).

Piñera es la respuesta

24 Jul

¿Un sitio dónde preparen el mejor steak tartar de aquí, de Madriz? sería la pregunta.*

Aunque también podría preguntar por un restaurante dónde el sumiller sea un tipo encantador que elija un buen vino a buen precio, te pongan un aperitivo estupendo, cueste elegir entre los entrantes, el servicio esté a la altura, hagan la minitartaleta de manzana más rica que he comido en mi vida o quieras llevar a tu pareja para celebrar el primer dinero de tu nuevo proyecto. A todas esas cuestiones la respuesta seguiría siendo Piñera (Rosario Pino, 12. Madriz).

* (se la hice a uno de mis prescriptores gastronómicos de cabecera, Jesús Terrés -AKA Nada Importa- y eso me contestó, ahora yo pienso lo mismo).

Cisne Azul: donde ser seta está muy bien visto

16 Mar

Al lado de la plaza de Chueca (en concreto en Gravina 19), hay una bar que si lo ves desde fuera jamás pensarías lo que te pueden ofrecer dentro. Si te asomas y eres buen observador, te resultará extraño que en ese sitio tan poco moderno de la zona, cada mesa (no muchas, lástima) tenga unas estupendas copas de vino poco habituales en un local de barrio. Entra, merecerá mucho la pena.

Una vez dentro y si tienes suerte, pide mesa (no seáis más de cuatro porque puede ser complicado). Sentado y con una cervecita fresca en la mano, abre la carta plastificada y descubre la enorme variedad de setas que te ofrecen: boletus con yema, lentinus con foie, trompetas de la muerte, angulas de monte, colmenillas… y después que te digan si tienen alguna más fuera de carta. Si hay hambre, el acompañamiento perfecto es su lomo de buey que ayuda a pasarla aunque también tienen ensaladas, embutidos… eso si, merece la pena pedir un buen vino de acompañamiento y aquí es donde vuelven a sorprender con una carta muy variada para lo que te podías esperar en un principio.

Una vez acabada la comida, un higo con chocolate para endulzarte de parte de la casa y una sonrisa que te durará toda la tarde.

Dos cosa muy importantes: la primera es que no reservan (a partir de las 2 de la tarde se llena enseguida, así que recomiendo tratar de llegar un poco antes) y la segunda es que no admiten tarjetas de crédito (llevar dinero contante y sonante).

¿Con quién ir? con amigos ¿por cuánto? entre 20 y 30 euros

Ahora toca que lo descubráis los que no lo conocéis y que repitáis los afortunados que ya habéis estado.

A %d blogueros les gusta esto: