Archivo | VACACIONES MERECIDAS RSS feed for this section

Teclado cerrado por vacaciones

30 Jul

la foto

vacación

Del lat. vacatio, -ōnis.

1. f. Descanso temporal de una actividad habitual, principalmente del trabajo remunerado o de los estudios. U. m. en pl.

Nos leemos a la vuelta.

La Lechería: un cuento antes de Navidad

4 Dic

La Lechería al anochecer

El Cuento de la Lecher(í)a

«Érase una vez hace ya algunos años un grupo de amigos un fin de semana en León. Tocaba empezar a disfrutar y la mejor forma era hacerlo en forma de estupenda cena, así que dirigidos por uno de ellos que de esos menesteres y esa tierra sabía más que mucho, se plantaron en La Lechería, una Posada Real en Val de San Lorenzo, en plena maragatería. La noche era fría pero las luces de la calle daban sensación de calidez y una pizca de magia.

Entraron los amigos con más hambre que vergüenza (de lo segundo algunos siempre han tenido más bien poca) y se sentaron en la mesa redonda por donde desfilaría durante unas horas, un menú largo y rico, acompañado del primer contacto de algunos con los vinos del Bierzo (denominación de origen que después se volvería un fijo en las preferencias de todos ellos).

Según transcurría la cena a dos carrillos, entre chascarrillos y cacharrillos, uno de ellos (soltero de serie) tal vez influido por el ambiente o por el cuarto vino que caía, se imagino allí, acompañado de una estupenda mujer (puestos a pedir) pasando un fin de semana de esos que los románticos llaman románticos y el resto también. Sería en invierno, pasearían por las calles del pueblo al anochecer, tomarían algo en el pequeño bar del pueblo, amanecería el día frío y despejado, amanecerían juntos para compartir calor y…

Cuando se quiso dar cuenta el vigésimo séptimo brindis le saco de su mundo y le devolvió a la mesa y él tan feliz.

Pasaron los años y nuestro soñador, recién casado con una estupenda mujer (se cumplió lo que pidió) y buscando un fin de semana para desconectar, propuso volver a ese sitio que hace años decidió que tendría que volver. Al llegar les esperaban esas farolas cálidas y mágicas que tan bien recordaba.

Vivieron ese paseo al anochecer, esos vinos en el bar del pueblo, una cena inolvidable: coca con boletus y foie que les puso los pelos como escarpías, garbanzos fritos con gambas de llorar, cochinillo deshuesado que aún recuerdan con alegría por su increíble textura y todo ello acompañado, como no, de vino del Bierzo. Disfrutaron de la hospitalidad de María y Rubén, de sus desayunos caseros que hacían que el despertar fuera despacio y a gustito, de Quintanilla y la soledad bonita de sus calles, de Astorga con su chocolate y cecina (juntos pero no revueltos), de silencios cómodos, de mantas que a unos pican y otro no, de hacer realidad ese cuento de La Lecher(í)a que dejo de ser sueño para hacerse realidad, una increíble realidad».

la lechería al amanecer

Zahara de los Atunes en 4 atardeceres

5 Sep

atardecer en Zahara

«No aplaudan, aquí atardece los 365 días del año»

Zahara es el Cai más familiar, ese que tiene cierto regusto a las noches largas de Conil, un poco de la soledad feliz de Bolonia, pizca de la vida en la playa de Tarifa y un mucho del atún de Barbate. Zahara es de los atunes y del buen comer.

Cada año hay sitios a los que volver, nuevos que descubrir y alguno que echa el cierre para no volver. Este año han sido cuatro atardeceres, cuatro conciertos en la playa: habrá que cenar después ¿no?

Ramón Pipi es el sitio obligado para dar la bienvenida cuando aún el color no te acompaña. Tiene un pequeño salón y una terraza que se empieza a llenar a partir de la nueve de la noche porque se sabe que el pulpo escandalera, los pimientos rellenos (como una amiga afirmó «hechos con salsa de besitos»), su escabeche de atún y su pescado fresco, merecen tanto la pena, que hay que salir un poco antes de la playa para cenar sin prisas y agustito.

El Vapor con su pequeña barra llena de fieles es un sitio perfecto para descubrir sus tapas ganadoras de la ruta del atún: imprescindible su jamón de atún que es de lo mejorcito que he tomado, un pulpo escondido que compite con los mejores, además de su morrillo que hace llorar de alegría.

La Taberna del Campero la hermana pequeña, guapa y lista del mítico Campero de Barbate, recién llegada este año y que hace del atún de almadraba arte que para eso es familia de quien es: el tartar de soñar, el encebollado sabroso, el sashimi de foto y la lasaña para repetir hoy y mañana.

Gaspar tiene una carta de lujo donde es imprescindible (porque si no sería imperdonable) pedir su tataki de retinto que hace que te olvides durante un rato del pescado que da apellido a Zahara.

Y con el amanecer dejamos de nuevo este pedacito de Cai, sabiendo que volveremos para confirmar que en Zahara sigue atardeciendo todos los días del año.

Summer is coming

2 Ago

Imagen

Vuelve el viaje de ida que apetece, las maletas llenas de posibilidades, los bañadores como fondo de armario.

Vuelven las siestas con las persianas dejando entrar un poco de luz, los sonidos al fondo de niños chapoteando, el despertar atontado pero con ganas de pisar la calle.

Vuelve el salmorejo como plato del día, el steak tartar como homenaje, el espeto como aperitivo, el atún rojo de Barbate en sus miles de formas.

Vuelve el amanecer sin prisas, el mediodía sin planes, el atardecer con cerveza y concierto al fondo.

Vuelve la arena pegada, los mosquitos enamorados de uno, el cuerpo a 50 grados.

Vuelve la piel tostada, guapear sin esforzarse, las risas que provocan sonrisas, la mirada tranquila del que no tiene prisa.

Vuelve el reloj al cajón, las prisas al desván, septiembre tendrá que esperar.

Vuelve «el me quedaría aquí a vivir», «me dejé el móvil en el hotel», «pedimos algo más que no hay prisa por volver».

Vuelves tú en tu mejor versión, vuelves a desear quedarte así el mayor tiempo posible.

Vuelve el verano, nosotros nos vamos.

2 en la 66

5 Jun

20130604-183801.jpg

«We are here just for a spell and then pass on…So get a few laughs and do the best you can. Live your life so that whenever you lose, you are ahead.»

Will Rogers

Volveremos con la maleta llena. El viaje continúa

Santa Semana

4 Abr

Llega el momento de desconectar, un pequeño post para desear que disfrutéis de estos días estéis donde estéis.

Está claro que la lluvia no ayuda pero todos sabemos (y este año con más motivo) que después de días de frío, nubarrones, tormentas y colores grises llega el calor, el cielo despejado, el sol y los colores vivos ¿verdad?… y además está el tema del tiempo asqueroso que hace.

Disfrutad mucho, bien y nos leemos a la vuelta.

A %d blogueros les gusta esto: