Archivo | octubre, 2012

Permitidme que llore un poquitín: un apunte político

30 Oct

Sólo será un momento y prometo no ser muy pesado.

No voy a hablar de independencia si o no, imagino que cada uno tendrá su idea al respecto y tampoco quiero convertir este pequeño post en una tertulia política de todo a cien porque ni es mi terreno ni me gusta, únicamente voy a dejar lo que es parte del programa político del partido que seguramente gane las elecciones catalanas que se celebran en breve.

– Augmentar en un 5% l’esperança de vida en bona salut.

– Augmentar en 5 punts la taxa de supervivència del càncer.

– Reduir en un 50%, entre 2010 i 2020, el nombre de morts i de ferits molt greus en accidents de trànsit.

Y se quedan tan anchos. Pues eso, que antes de que me toque volver a votar, permitidme que llore aunque sea sólo un poquitín.

El Cementerio de Creativos

23 Oct

Siempre me he preguntado dónde vamos los creativos al cumplir cierta edad. Si exceptuamos aquellos que acaban siendo directores creativos ejecutivos, directores creativos ejecutivos generales, directores creativos ejecutivos generales universales, quedamos muchos que obviamente no ocuparemos esos puestos. Hasta ahí, todo claro. Entonces hago memoria y recuerdo pocos creativos mayores de 45 años en activo (que cerquita ando) y pienso ¿dónde está el resto? ¿han desaparecido sin más? ¿tendré pocos amigos?.

Durante un tiempo creí que nos reciclábamos en dueños de bares molones, montábamos casas rurales, abríamos restaurantes… pero eso era matemáticamente imposible: el sector hostelero de este país sería desproporcionadamente grande, no habría sitio para tanto hotel con encanto ni clientes para tantas copas.

Seguí investigando, todas esas incógnitas tenían que ser respondidas.

Durante meses estuve buscando en google, en el mentidero del anuncios, en las viejas páginas de «ejecutas y creatas», entre los libros de publicidad rebajados del VIPS y tras una ardua investigación surgió la respuesta a tan terrible pregunta: el cementerio de creativos.

El cementerio de creativos, de acuerdo con la mitología publicitaria y el mito popular, era un místico lugar ubicado en algo similar a Malasaña o La Latina donde se creía que iban a pasar sus últimos días los creativos moribundos. El lugar se buscó durante años por el supuesto tesoro que se encontraría en aquel fantástico sitio: gafas de pasta de diferentes colores, Converse azules, fundas de IPhone, Converse negras, bolsas cruzadas, camisetas de Popland, Converse de cuadros, moleskines, chapas, unas Vans…

Hoy en día aún nadie sabe con exactitud el lugar concreto de su ubicación si es que realmente existe dicho cementerio, pero puede ser que este sea el principio de la respuesta a la pregunta ¿dónde nos metemos los creativos al cumplir cierta edad?

Eso, o ponemos un bar…

Va de vinos (1)

17 Oct

Llega un momento en la vida de cada persona en la que se enfrenta  a una enorme duda existencial: elegir un vino. Yo antiguamente la sufría y ahora la disfruto y mucho. Me encanta que me recomiende un buen vino un amigo, un camarero de confianza (he hecho un master en el Quinto Vino) o un sumiller avispado que te escucha para que después le escuches. El gran Luis Roldán hace tiempo me dijo que «acertar con un vino de 40 pavos es sencillo, lo que tiene gracia es dar con uno bueno a mejor precio».

No voy a meterme en si tiene matices de roble, recuerda a frutos salvajes, tiene color grosella o huele a galleta recién hecha, eso se lo dejo a los expertos buenos de verdad. Sólo pretendo compartir lo poco que voy aprendiendo por si en un momento de duda, os viene bien esta selección.

K- naia, Cuatro Pasos y Juan Gil

Un blanco y dos tintos, siendo el K-naia de Rueda (blanco/variedad verdejo) y el Cuatro Pasos del Bierzo (tinto/variedad mencía), dos estupendos caldos a precios de escándalo (hablamos de alrededor de 6 euros en tienda) y el Juan Gil de Jumilla (tinto/variedad monastrell) un gran vino para quedar estupendamente en una cena (no llega a los 10 euros). Cualquiera de las tres opciones pueden valer para disfrutar de una estupenda velada.

Ahora que la cosa está achuchada, que mejor que juntarse con los amigos y brindar con un vino rico por todo lo bueno pasado y por lo que pasará.

Salud.

(lo dicho, acepto sugerencias de vinos para descubrir, probar y compartir).

Las Tortillas de Gabino: acertar

9 Oct

Toca organizar una cena y te toca a ti. Sabes que la gente con la que vas a ir, además de amigos, tienen hociquito fino y gustos dispares.

Te apetece un sitio en el que sentirse cómodo desde el momento en el que entras, que te traten bien, con una carta variada, con cosas para compartir para probar un poquito más. Sabes que a tu chica le encanta el foie y recuerdas sus impresionantes bombones. Está el amante del rissotto que le puedes dejar ojiplático con su potente fisotto. ¿Y tu amiga que dice que en Madriz los tomates no saben a nada? el kumato con su aceitito de oliva le dejará por un rato sin argumentos.

Después llegará el momento de elegir entre sus increíbles tortillas donde uno que tú te sabes tirará a la de pulpo a la gallega, el arriesgado querrá compartir la de callos, la clásica optará por la velazqueña y todos llorarán con la trufada.

Ahora queda el remate ¿carne o pescado? ¿delicias de merluza o carrillera? ¿chipirones o presa? el entrecot igual lo piden fijo. Después los postres llegarán y el flan de queso brie caerá o tal vez la torrija. Tampoco se te olvida que habrá que elegir un buen vino y no habrá ningún problema porque te acuerdas de su carta y sabes que hay uno perfecto para ese día.

Y esperarás que en un momento cualquiera, Santi o Nino se pasen por la mesa y compartan con todos su pasión por la comida que les viene de familia, describiendo como hacen el carpaccio de gambas o explicando con ojos de niño, su pasión por ir a buscar setas. Entonces no te cabrá la menor duda, hay que reservar en las Tortillas de Gabino. Acierto fijo.

¿Con quién ir? con quién le apetezca pasar una estupenda velada ¿por cuánto? de 25 a 40 euros, aunque siempre te puede apetecer tomar una copa de sobremesa y sumarla a la cuenta.

Tengo que dar las gracias a La Ancha de Príncipe de Vergara y a mi amigo David Rojo, ambos me recomendaron hace tiempo las Tortillas de Gabino y a su vez allí – y de nuevo David también- me hablaron muy bien de un sitio que estaba a punto de abrir, la Gabinoteca. Y allí me han dado permiso para usar las fotos que acompañan este post, así que, gracias a todos (por cierto, todos estos restaurantes están relacionados por si quedaba alguna duda, una gran familia dedicada al noble oficio de dar de comer rico).

Y no, no, no merece la pena…

3 Oct

Si eres capaz de acabar la frase acompañándola de una pegadiza musiquilla, sabes perfectamente de quién hablo: Un Pingüino en mi Ascensor.

El pasado sábado y tras casi 147 años, volvimos a la Sala Clamores a ver (por fin) al grupo formado por Mario y Jose Luis (¿si son dos se les considera grupo? si la respuesta es afirmativa ¿los Pecos eran un grupo?).

Por una lado las canciones que todos nos sabemos (si, TODOS, no te hagas el loco), otras que te suenan y también nuevas. Por otro, la brutal química entre ellos y a su vez, con el público, porque si algo nos gustó y mucho, fue la capacidad de estos dos tipos de hacer reír a la gente en una situación (la actual) que es como un chiste malo.

Ahora a esperar que no pasen otros 147 años para volver a Clamores a pasar otro buen rato, que merece la pena.

A %d blogueros les gusta esto: