Archivo | junio, 2012

Premio Liebster Blog: un regalo para VIFREE

28 Jun

Y que puedo decir: no he escuchado el famoso ¡¡¡¡PEDROOOOOOOO!!!! de Pé, más bien un ¡VIFREE! de Erkua52weeks que a parte de ser mi mentor en estas cosillas me ha premiado y se lo agradezco.

Ahora soy mismo quién en justa correspondencia (y como mandan las normas del premio) reparto estos mismos a blogs que me interesan y por supuesto, te pueden interesar a ti:

• Sweet Aurora no soy muy de dulce, pero lo que hace me parece resalau!

keepthepose.com porque todo tiene buen gusto y está a la moda en ese blog

leobride.wordpress.com y que ¡Vivan los Novios!

•  eltarrodeideas que seguro que envuelve el premio con cariño

Megafriki que como su propio nombre indica, se lo merece

Pues nada, felicidades a los premiados ¡y que corra el champagne!

Normas para los premiados:

  1. Copiar y pegar el premio en el blog enlazándolo con el blogger que te lo ha otorgado
  2. Premiar a 5 blogs con la condición de que tengan menos de 200 seguidores y notificarles que son ganadores de este premio
  3. Confiar en que continúen la cadena premiando a otros 5 blogs

Jugar a la agencias (versión española)

26 Jun

A la espera de la versión en español, doy algunas ideas para adaptarlo a nuestra realidad:

– Botón de subir sueldo (inhabilitado)

– Selecciona a quién pagas el viaje al festival (becarios y cuentas excluidos)

– Rediseña las oficinas varias veces

– Ampliar parking para coches más grandes

– Posibilidad de hacer fiesta de Navidad con o sin jamón del bueno

– Alarga jornada intensiva (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 horas)

– Seleccionar camiseta molonas

– Número de trainees para verano (de 10 a 50)

– Ajusta el presupuesto óptimo para producción (error -784)

– Mentidero tipo chat para insultar el trabajo de la competencia en tiempo real (cortesía de la revista Anuncios)

– Selecciona el fotógrafo/productora/ilustrador con el que deseas trabajar (error -2331)

– Adaptación de presupuesto (versión de pago 11,99€)

– Elige avatar de director general estrategico global (Elena Rodriguez)

– Opción de consulta a la señora de la limpieza cuando haces brainstorming (Daniel Sánchez)

– Minijuego: contesta en tiempo record una blackberry llenita de mails urgentes (Pilar Sánchez)

– Pistas para seguir avanzando: el departamento de administración suele estar más informado que nadie y lo sabes (Santiago Castelo)

¿Se te ocurre alguna más para que la agencia virtual sea más real?

Una hora antes

22 Jun

-¿A qué hora has reservado?

– A las tres.

– Perfecto, pues nos vemos a las dos por allí.

Que levante la mano quién crea que esa no es la mejor manera de comenzar una velada perfecta, una comida entre amigos, una cena de pareja, una barbacoa en la sierra.

Llegan las dos en el bar de al lado, en la barra del restaurante, en el jardín de tus amigos. Y llegas tú, solo o acompañado, esperas mucho o son puntuales pero llegan, a pocos o de golpe.

– Ponme una par de cañas para los que acaban de entrar.

– ¿Te pido un blanco?.

– ¿Para quién era el vermut?.

– He abierto un par y están heladas.

Y se reparten besos, apretones de manos, abrazos, un guiño, cientos de sonrisas y otra ronda para los últimos a la que se apuntan los primeros.

– Así que todo bien…

– … mira el que siempre llega tarde.

– La verdad que me apetecía un montón venir a este sitio.

– Total, que hemos dejado a la peque con los abuelos.

Y te ríes, escuchas, te cuentan, preguntas, saludas, vuelves a sonreir, alguien te ve mejor que hace un tiempo, tu amiga te presenta al novio del que tanto te había hablado, enseñas unas fotos de los sobrinos, te enseñan las suyas, alguien pide ronda, otro mira el reloj y recuerda que hay que estar ya.

– Vamos que la mesa era para las tres.

– ¿Quién ha pagado?

– Te cojo el bolso.

– Vamos preparando los aperitivos.

Y marcháis pero esto no ha hecho nada más que empezar. Quedan muchas más sonrisas, elegir un vino, contar anécdotas mil veces repetidas, compartir postres, conversaciones, pedir esa copita bien puesta, ser feliz por estar bien acompañado…

Porque de eso se trata, de compartir buenos momentos con la buena gente que te apoya en los malos y saber que cuanto antes empiecen más los vais a disfrutar.

– Así que… ¿os parece que quedemos una hora antes?

Ceuta: al sur del sur

18 Jun

Para ser sincero Ceuta nunca había sido mi primera opción para seguir viajando por España. Tampoco la segunda. Ni la tercera. Ahora que la conozco, he corregido mi error porque Ceuta merece la pena.

Cruzar el estrecho en ferry dejando Gibraltar a la izquierda. Llegar al puerto y que un taxista en un viejo mercedes no se quite la sonrisa ni al bajar las maletas. Pasear por sus calles y descubrir una ciudad pequeña y amable. Observar que están rodeados de playas por un lado y de Marruecos por otro. Coger otro taxi y que mantenga la sonrisa. Escuchar en parte de los ceutíes su acento entre marroquí y gaditano, con las erres de los primeros y la gracia de los segundos. Cenar en el Oasis y disfrutar de pinchos morunos, berenjenas confitadas, cus-cus… mientras el dueño te cuenta un chiste digno de Chiquito. Acabar la velada con un té moruno y unas vistas de lujo. Amanecer y navegar alrededor de la ciudad para descubrir que han aguantado asedios y más asedios en nombre de la corona para que al final casi les tengamos olvidados. Darte un chapuzón en el agua salada del parque marítimo del Mediterráneo para estar fresquito para la noche. Ver atardecer en el Cielo brindando por la boda de unos amigos. Volver al hotel acompañado de la calima que juega con las luces de las farolas. Amanecer y ver que la amabilidad y la sonrisa no es cosa de dos días. Escuchar a un taxista decir con orgullo que aquí viven en armonía cristianos, hebreos, musulmanes e hindúes pero eso si, todos ellos bajo la soberanía española. Embarcar de nuevo y dejar Gibraltar a la derecha. Pensar que Ceuta merece otra visita. Pensar que Ceuta merece, y mucho, la pena.

Hacer un Peggy Olson

11 Jun

Porque un día eres la primera mujer que entra en un departamento creativo, o el copy nuevo que nadie respeta, o el cuentas junior machacado por el cliente, o el arte al que caen todos los folletos, o el producer novato obligado a tragar con un presupuesto miserable, o el trainee del departamento creativo que crea sin briefing, o el último que sale en la ficha técnica de un trabajo premiado (o ni sales), o el que no sabe cuando pedir un aumento de sueldo, o el que trabaja un jueves hasta las tantas a cambio de  ¡Oh, albricias! le paguen la cena y el taxi de vuelta a su casa…

Recuerda todo eso el día que puedas hacer un Peggy Olson y guarda tu mejor sonrisa al coger ese ascensor.

Rice Bar La Bomba o cómo comer arroz rico en Chueca

7 Jun

Habéis oído hablar del mercado de San Antón, su amplia variedad de todo a precios un poco elevados, sus puestos con pescados y carnes dignas de pasarela, sus tapas de mírame y no me comas ¿no? sabéis a que sitio me refiero ¿verdad? perfecto, porque un poco más arriba, en la acera de enfrente está el restaurante del que me gustaría hablar: el Rice Bar La Bomba.

Según entras una pequeña barra para tomar esa primera cerveza/vino que merece cualquier buena comida (el cocktail de bienvenida de las buenas veladas gastronómicas, del que hablaré pronto del que ya he hablado)  y al lado un pequeño salón (pequeño quiere decir que reserves mejor antes de ir porque entran como 20 personas) te espera.

Os hablaría de su carta pero fuimos perezosos y decidimos que eligiesen por nosotros y la verdad que acertaron. Nos hablaron de dos/tres entrantes pero como somos así decidimos que fuesen cuatro, eso si, regados con una dos botellas de cava. Primero la ensaladilla de la que hablaban maravillas (estaba muy rica, pero son tantas las mejores ensaladillas de Madrid que tampoco fue extraordinaria). Después los ganadores de la velada: ostras diablo (recordarlas trae grandes recuerdos) y tartar de salmón (slurp, slurp) para rematar con butifarra blanca de los hermanos Rovira que despertaron discrepancias entre los comensales (yo un poco a favor).

Y ahora pasamos a los arroces, la especialidad del local (¿alguien dudaba con ese nombre?). Nos sacaron dos tipos y acertaron en ambos: arroz con bogavante (sabroso) y arroz con secretos ibéricos en sartén del que me declaro fan absoluto. Para rematar de postre,  la pavlona en su versión fría mmmmmmm

Si hay que poner alguna pega, sería el ruido constante por ser un salón tan chiquito y tener al lado una mesa de seis tipos que querían compartir su conversación con el resto de la gente a base de gritos (que tranquilidad cuando marcharon) y la sensación de presión  por parte de los camareros de que no hiciésemos sobremesa (no nos dijeron nada pero esas cosas se notan).

Un sitio que merece la pena repetir para confirmar las buenas sensaciones que nos dejó y probar algunas de las cosas que nos dejamos en la carta (después me enteré que tanto las ostras como el tartar de salmón forman parte de la nueva ampliación de la carta para la noche).

¿Con quién ir? con los muchachos, pequeños grupos de amigos  ¿por cuánto? entre 35 y 45 euros.

Por cierto, después fuimos a ese mercado molón del que hablaba al principio y nos quisieron meter de rondón en la cuenta un mojito y una Coca-Cola que no habíamos pedido… pues eso

Sanlúcar: un pedacito de Cai en La Latina

4 Jun

Lomo de cerdo, jamón serrano, tomate,  pimientos fritos, pan calentito y ya tienes el mejor motivo para conocer el Sanlúcar: su SERRANITO (con mayúsculas porque se lo merece).

En la zona de La Latina (San Isidro Labrador, 14, Madriz), muy cerquita de San Francisco el Grande y un poco alejado de los bongos, se encuentra este bar donde desde las tapas a los camareros, todo te recuerda a Cádiz.

Pídete una manzanilla, rebujito o una Mahou fresquita (la Cruzcampo se la dejo a quién no le guste la cerveza) y con suerte te pondrán unos camarones cocidos como tapita. Elige barra o mesa (si puedes) y piensa si te apetece más recordar el sur con unas tortillitas de camarones, secreto ibérico, carne mechá, salmorejo, ortiguillas, choco, tomate aliñao o tal vez otro rebujto y ya si eso te digo en un rato…

Ahora que todavía las vacaciones se antojan un poco lejanas y en demasiados sitios de la zona han sido incapaces de acabar con la cebolla caramelizada y el queso de cabra servidos por camareras enfurruñadas, el Sanlúcar apuesta por género bueno, camareros con gracia y arte que hacen que mis sobrinos no dejen de sonreir mientras no nos dejan casi ni probar el choco las criaturitas.

Pues nada, que cuidemos este pedacito de Cai en Madrid y a cambio, nosotros intentemos cuidar el Cai de verdad, ese que invita a ir todos los años unos días para recordar que el tiempo puede pasar muy despacito cuando se está mu’ agustito…

¿Con quién ir? con amigos, con sobrinos, con tu hermano, tu cuñada, tu novia…  ¿por cuánto? entre 15 y 20 euros.

(y si quieres, firma para salvar la playa de Valdevaqueros en Tarifa, eso sí, infórmate bien antes por si no estás de acuerdo con esta propuesta).

A %d blogueros les gusta esto: