Archivo | marzo, 2012

Tiene gracia… pero maldita la gracia que tiene

30 Mar

La primera vez que vi este vídeo sonreí: «ese sentido del humor tan cínico de los que nos dedicamos a esto» pensé,  «si es que parece que me están leyendo la mente» me decía, «el mundo de la publicidad sólo lo entendemos los que nos dedicamos a esto» concluí…

Lo publiqué en facebook para compartirlo con todos los que sabéis de que va esto con un «me gusta» pero de repente me quedé parado, dude y decidí volver a verlo pero sin esa predisposición a la risa que tenía en un inicio… y ya no me gustó.

Frases como…

– Mi madre me esperaba despierta y me decía «¿sabes que hora es hija?, ¿vas a estar así toda tu vida?»

– Todas las noches cuando llegaba a casa después de estar todo el día fuera , miraba a mi chica, durmiendo, sola…

– Hay fines de semana que los paso en la agencia.

… son una realidad. Lo hemos vivido, superado, padecido y sabemos que volverán. El amor que sentimos hacía esta profesión a la que tanto hemos dado nos ha hecho regalar horas, momentos, pedacitos nuestros a cambio del subidón de una campaña potente, una idea buena, una presentación gloriosa… es inexplicable ¿verdad?

Pero la otra realidad es que es una relación de esas donde uno da mucho y el otro menos.

Ahora, al borde de los 39, tal vez por la edad, mi situación actual, el futuro incierto que tengo delante de mis ojos (una sensación de cosquilleo extraña y fascinante), me he prometido a mi mismo seguir dedicándome a esto con pasión pero con cabeza, aprovechar mejor el tiempo con mi gente, andar un poco más despacio, disfrutar de cada proyecto con ganas aunque sea pequeño pero también de un descanso merecido al acabarlo. No sé si en un futuro me tendré que comer mis palabras pero haré todo lo posible por ser fiel a mi mismo en esta nueva etapa que está empezando y me encantaría compartir contigo… y me gusta.

El envío que vino de otra Galaxia

27 Mar

Hoy me he levantado con ganas de contar un envío que me hizo especial ilusión en la etapa de Tequila: lo primero y más importante por los creativos que le dieron forma, un equipo profesional y humano del que siempre me he sentido (y me sentiré) orgulloso de haber formado parte con Penélope Martos (Directora de arte) Josep Lluis Esteve (Director de arte) y Roberto Fernández (Redactor) supervisados por David Bellido y yo mismo. Lo segundo, por el gran resultado que obtuvimos tanto a nivel cliente (¡¡¡¡nos aplaudieron en la presentación!!!!) como en forma de premios (que alguno le cayó).

La idea era comunicar el lanzamiento de “Ratchet and Clank: armados hasta los dientes” para PS3 realizando un envío a la prensa queriendo implicar al periodista para que se sintiera protagonista de la historia. Solicitábamos su ayuda para que informase al público del peligro que amenazaba la galaxia… pero con un guiño: el paquete interestelar desvelaba un gran secreto que le haría entender porque le había llegado la información: la procedencia del periodista se situaba en Veldin, el planeta donde se había originado el conflicto (ciertas similitudes con la historia de Clark Kent), en su interior una foto de un bebé  personalizada con su nombre y jugando con su juguete favorito daban fe, junto a recortes de prensa donde se hablaba del envío de niños al planeta tierra, de cuál era su verdadera procedencia.

Además, incluía las fichas policiales de los protagonistas, «armas del juego» (una bola de discoteca), monedas (las tuercas que recolectan los personajes), una grabadora con un mensaje de auxilio (aquí tuvimos la gran suerte de contar con el doblador del juego en español del Capitán Quark), purpurina para darle «orégano» al envío (homenaje a Andrés Latorre) y un CD con la información para incluir en la nota de prensa… todo ello metido dentro de unas cajas hechas artesanalmente con su correspondientes «sellos espaciales».

Algo muy importante que da una dimensión de lo que se llegó a involucrar la gente del equipo para ahorrar costes en manipulado y dedicarlos a enriquecer el envío fue que se subieron las 500 cajas a una quinta planta donde se fueron metiendo todos los elementos, se grabaron una a una las 500 grabadoras con el mensaje y se marcaron todas las cajas con los diferentes sellos diseñados… mucho trabajo para un resultado increíble.

De nuevo mil gracias a Pe, Giusepe, Robertino y Belli por crear este envío y sobretodo, por haber compartido conmigo una de mis mejores etapas profesionales. Estoy totalmente seguro que llegaréis tan lejos como os propongáis (y no hará falta que os metan en una caja destino a Veldin).

El Quinto Vino: si me pierdo, buscadme aquí

23 Mar

Porque ya lo dice el dicho: no hay quinto malo y en este caso concreto, es muy bueno.

El Quinto Vino, taberna de aquí de Madriz (Hernani 48), famosa por sus croquetas (sin ir más lejos el pasado viernes Diego Guerrero las escogió como las mejores de Madrid en El País) pero con muchas más cosas para elegir igual de buenas (incluso algunos piensan que mejores).

Nada más entrar te das cuenta que estás en un pequeño templo del vino, rodeado de cientos de botellas como decoración principal. A la izquierda las mesas (donde es muy conveniente llamar para reservar) y a la derecha la barra. La posibilidad de tomar vinos por copas es muy grande (alrededor de 20 referencias entre blancos, tintos, rosados…) y si prefieres elegir botella, que te dejen la carta de vinos… IMPRESIONANTE.

¿Ya tienes tu copa de vino en la mano? pues ahora empieza a escoger entre sus deliciosas empanadillas de puerro y jamón, las migas, el pisto, el rabo de toro, las croquetas de choco, las albóndigas de ternera, los medallones de solomillo, un platito de jamón, cecina, remata con una tabla de quesos y finaliza con su increíble tarta de queso con confitura de… eso tendrás que adivinarlo (aquí es donde te recomiendo que pidas un vino dulce para acompañar… déjate aconsejar y no saldrás defraudado)

Y por supuesto, el corazón de este lugar con alma de vino son las personas que allí trabajan, profesionales de toda la vida que saben cuando tu copa está vacía, cuando aportar en una conversación o cuando permanecer en un discreto segundo plano: Juan y Salva detrás de la barra, Rafa y Jose en la mesas y el jefe de todo esto, Luis.

¿Con quién ir? con amigos, familia ¿por cuánto? entre 25 y 35 euros

Si algún día no aparezco a la hora de cenar, buscadme allí.

Cisne Azul: donde ser seta está muy bien visto

16 Mar

Al lado de la plaza de Chueca (en concreto en Gravina 19), hay una bar que si lo ves desde fuera jamás pensarías lo que te pueden ofrecer dentro. Si te asomas y eres buen observador, te resultará extraño que en ese sitio tan poco moderno de la zona, cada mesa (no muchas, lástima) tenga unas estupendas copas de vino poco habituales en un local de barrio. Entra, merecerá mucho la pena.

Una vez dentro y si tienes suerte, pide mesa (no seáis más de cuatro porque puede ser complicado). Sentado y con una cervecita fresca en la mano, abre la carta plastificada y descubre la enorme variedad de setas que te ofrecen: boletus con yema, lentinus con foie, trompetas de la muerte, angulas de monte, colmenillas… y después que te digan si tienen alguna más fuera de carta. Si hay hambre, el acompañamiento perfecto es su lomo de buey que ayuda a pasarla aunque también tienen ensaladas, embutidos… eso si, merece la pena pedir un buen vino de acompañamiento y aquí es donde vuelven a sorprender con una carta muy variada para lo que te podías esperar en un principio.

Una vez acabada la comida, un higo con chocolate para endulzarte de parte de la casa y una sonrisa que te durará toda la tarde.

Dos cosa muy importantes: la primera es que no reservan (a partir de las 2 de la tarde se llena enseguida, así que recomiendo tratar de llegar un poco antes) y la segunda es que no admiten tarjetas de crédito (llevar dinero contante y sonante).

¿Con quién ir? con amigos ¿por cuánto? entre 20 y 30 euros

Ahora toca que lo descubráis los que no lo conocéis y que repitáis los afortunados que ya habéis estado.

El tema del día… de ayer

15 Mar

PLAY AIR: un gran éxito con algún pero…

14 Mar

Hoy toca un poco de autobombo (me habré levantado con el ego hinchado… hasta que algún comentario afilado me lo pinche).

Imaginaos, llega la Navidad y la gente de PlayStation quiere hacer un regalo a empresas, periodistas, colaboradores y deciden comprar cientos de pares de zapatillas de casa para enviar y ahora toca a la agencia (Tequila) darle un «giro» creativo (a algunos os suena este palabro ¿verdad?).

David Bellido, mi querido redactor, amigo, compañero de facultad, padrazo, esposo y un servidor nos ponemos con ello. Os podría contar que pasamos días eternos y largas noches dando vueltas a la idea pero la verdad es que surgió a la primera y nos gustó (acabo de chafar el mito del creativo trasnochador y turulato… espero que me perdonen los compañeros): porque no convertir unas zapatillas de casa, símbolo de la comodidad, en un elemento imprescindible para jugar.

Diseñamos una caja de zapatillas de deporte y con estética similar a estas, presentamos las Air Play (sutil homenaje a las Air Jordan*), el calzado definitivo para jugar a la PlayStation. En el interior, perfectamente envueltas estaban las Play Air. Unas etiquetas detallaban las características del calzado (adaptadas al catálogo de juegos de Sony) que hacían de este «la tecnología definitiva para situaciones extremas».

El envío fue un éxito: el cliente encantado y los que lo recibieron también pero…

* Aquí es cuando explico que uno de lo jefes de Londres no vio bien el «homenaje» a las Air Jordan y siendo uno de sus colaboradores Nike, este envío quedo relegado a las personas que lo recibieron y nunca pudo asistir a ningún festival donde al menos nos hubiesen dado la oportunidad de viajar aunque no hubiese cosechado nada. Desde aquí mis disculpas a la gente de Sony,  Nike y por supuesto a Jordan, lo hicimos sin ninguna malicia y como claro homenaje a un icono de los 90 (aunque no creo que lean este post nunca, por si acaso).

ATENCIÓN: PREGUNTA

12 Mar

12+3+2012=HOY

12 Mar

Hoy he abierto el ojo a las 6 de la mañana y mi cerebro ya estaba en marcha, mariposas en el estómago por lo que puede significar volar por libre y ganas de ver que está por venir: la verdad que me siento con más ganas que nunca.

A partir de ahora esta será la ventana a las cosas que me gustan y espero que te gusten y si no es el caso, pues me lo dices y lo hablamos (eso si, con educación).

Ahora, si además de pasar un rato entretenido por aquí ves que puede interesarte un perfil como el mío, aquí me tienes, como recién salido de la ducha para colaborar contigo como freelance creativo* en lo que sea menester.

*(lo mío es la dirección de arte pero cuento con redactores mercenarios que siempre pueden ser de ayuda para un texto o escribir una carta al banco).

VIFREE

6 Mar

El nombre de este blog me vino a las cuatro de la mañana hace unos días, lo apunté en una hoja y esperé a ver si sobrevivía al amanecer (esas ideas que nos parecen tan buenas por la noche y que por la mañana demuestra que no lo eran tanto).

Al día siguiente no le hice demasiado caso y estuvo varios días encima de la mesilla, imagino que esperándome a que me diese cuenta que no era necesario seguir buscando.

Ayer pensando posibilidades, lo recordé, fui a la habitación y allí estaba.

VIFREE refleja todo lo que quiero que sea este blog y que marque esta nueva etapa: trabajar como freelance, enseñar mis trabajos, escribir de lo que me gusta y compartir cosas.

Espero que me acompañes.

A %d blogueros les gusta esto: